Y como el mundo ha de seguir funcionando , me voy al curro.
Amigos
viernes, 1 de enero de 2010
martes, 29 de diciembre de 2009
FELIZ AÑO 2010 y el número 7

Feliz Año 2007, más abajo había la postal del 2010, pero lo primero que leí fue Feliz 2007.
¿Casualidad que los dos en el mismo día me felicitaran con 7 años de diferencia?, ni idea.
Me gusta el número 7 me quedo con lo bueno de él, y la mala suerte si es verdad que la estoy pasando, …pues nada… aguantarla los años que quedan hasta el 2014.
(A quien me felicitó el 2007 supongo que tenía algo que ver con que ayer era el día de los inocentes, pero puñetas me hiciste pensar,... lo que hacen las casualidades)
sábado, 26 de diciembre de 2009
Que tengamos suerte, para todos. En este nuevo año.
Si me dices adiós, quiero que el día sea limpio y claro,
que ningún pájaro rompa la armonía de su canto.
Que tengas suerte y que encuentres lo que te ha faltado en mí.
Si me dices te quiero, que el sol haga el día mucho más largo,
y así,robar tiempo al tiempo de un reloj desempleado.
Que tengamos suerte, que encontremos todo lo que nos faltó ayer.
Y así, toma todo el fruto que te pueda dar el camino que,
poco a poco,escribes para mañana.
Qué mañana faltará el fruto de cada paso;
por eso, a pesar de la niebla, hay que caminar.
Si vienes conmigo, no pidas un camino campechano, ni luceros de plata,
ni un mañana lleno de promesas,
solo un poco de suerte,
y que la vida nos dé un camino bien largo.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Mi Regalo de Navidad para todos vosotros
Muchos de vosotros sabéis de mis peripecias delante de una cámara.
Pues ahora esta que escribe, os va a enseñar la carona que se le pone cuando os lee y veo que sois felices.
O cuando pienso en vosotros.
Gracias a todos por hacer que se me ilumine el rostro cuando estoy triste, o enferma, o cuando voy en busca del trabajo perfecto…
Gracias por este año aquí y a muchos por acompañarme casi dos, cuando empecé en Space.
Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo de todo corazón.
Irlanda
PETONETS
martes, 15 de diciembre de 2009
Seguire siendo una Princesa
Una Reina quería una verdadera Princesa para su hijo.
A toda muchacha que venía a palacio para conocer al Príncipe, la hacía dormir una noche, sobre un montón de colchones y al día siguiente les preguntaba cómo habían dormido.
Todas contestaban que de maravilla, hasta que llegó una por casualidad, era una naufraga, y le dijo que fatal, está fue la esposa para su hijo.
¿Por qué?, La Reina debajo de los colchones ponía un guisante.
Ella estaba convencida que una verdadera Princesa era la que notaria a ese pobre guisante.
Cuando mi padre acababa de contármelo yo decía: Papá yo soy una verdadera Princesa, porque lo siento todo y me hace daño.
Me llevaron durante años a médicos y hasta me cambiaron de colchón, mas veces que a mis hermanos.
Con 18 años me habitué a ser una Princesa, y me invente diferentes escusas de porque los demás podían hacer cosas y yo no llegaba a todas. Al fin y al cabo los médicos no veían nada importante, es que claro, ellos no sabían que yo era una verdadera Princesa.
Todavía hoy en día habiendo sido diagnosticada de fibromialgia y fatiga crónica, sigo diciendo que lo que pasa es que soy una Princesa.
¿Por qué?
1-Psiquiatra: es la vida que te ha tocado vivir
3-Asistente social: No eres consciente de tú enfermedad, solo puedes trabajar 4 horas.
4-Persona que ayuda a buscar trabajo a gente con minusvalía: es que solo puedes trabajar 4 horas, pero quieres ganar para independizarte.
5-Reumatólogo: Te duele, ¿verdad?, tranquila más no puede aumentar el dolor.
Tengo un grado de minusvalía de un 40% debido a mi estado, en el papel, no pone que es por fibromialgia y fatiga crónica, si no que a consecuencia de dolores varios ha afectado mi ánimo (más o menos).
Y Yo contesto.
1- Eso ya lo sé yo, sin estudiar una carrera.
2- Es verdad, yo sola no puedo cambiar a la sociedad.
3- Soy consciente, pero ¿qué he de hacer?
4- Como todo el mundo, de aire no se vive.
5- Mejor no contestar.
Por eso he decidido pasar de todo y seguir con mi vida, paso de que me empastillen, me he quedado con dos, tampoco soy una heroína, paso de moverme más por esta sociedad que no me ha ayudado nada, todo papeleo , pero a la hora de la verdad...
Seguiré luchando sola, y seguiré siendo una Princesa.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Carta de un Marinero, 9 de Diciembre del 2009

Empezaba a estar cansado de tanto luchar y siempre perder.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Mi estado tontil

El curro durará lo que tenga que durar yo ya desisto en encontrar un trabajo fijo y bien pagado, espero que cuando llegue mi jubilación, después de estar pagando mis impuestos desde hace más de 24 años, y los que me quedan, me de cobijo el Estado,...me rio o lloro.
La tontería creo que ya se dé que viene, creo, estoy en esa época de la vida que la mujer tiene desarreglos hormonales, ya sabéis, la menopausia, bueno, no está confirmado, de ser voy al ginecólogo el jueves, pero en dos años he tenido la menstruación cuatro veces, creo que eso es una señal, y los sofocones de las narices…teníais que haberme visto en pleno verano con el aire acondicionado a tope en el trabajo y yo abanicándome como una posesa, o estos días de frio, no mucho por cierto y yo dale que te pego al bano, y de repente pasas a abrigarte como si estuvieras en el polo sur.
Hay mujeres que lo pasan bien en la menopausia, yo también, que conste si es lo que tengo, claro.
Cuando me vino la regla a los 12 años le pregunté a mi madre si podía operarme y adoptar niños…que mal lo he pasado siempre con ella, con la menstruación digo, no con mi madre. Por eso el que no me venga cada mes para mi es más una bendición que otra cosa.
…Pero sabéis, me da no se que perderla, nada, que al final me había acostumbrado a que me visitara cada mes y me pusiera tontita y con ganas de mimos y el contar los días para que no me llegara inesperadamente en algún acontecimiento… y que gracias a ella he sido madre… y… la REOCA!!! que me hago mayor, que ya no soy una jovencita…creo que en el fondo eso es lo que más duele.
Pero bueno, la vida sigue, y los años no pasan porque sí, con que descubierto mi estado tontil, creo, vamos a tomárnoslo bien, que todavía queda mucha vida por delante.
¡Anda que ya me vale!, contar estas cosas, pero es la vida misma, o no?.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Una ilusión, Loteria de Navidad
y
¡Qué alegrón!
Soy un poco torpe para lo de los enlaces, no sé muy bien como se hace, voy a poner toda mi
http://alasdeplomo.com/, más información en su blog en la entrada:
Y ahora lo más difícil elegir a cinco amigos, a los que elijo tienen toda la libertad de rehusar
Aire de Alhena http://rosauraire.blogspot.com/
Desde mi Azotea http://desdemiazotea-carmen.blogspot.com/
El viaje de Lázaro http://vientovolador.blogspot.com/
gustavo en micro http://callejamoran.blogspot.com/feeds/posts/default
MIS MIERDAS http://m-a-x-k-o.blogspot.com/
SUERTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
viernes, 4 de diciembre de 2009
Mi profesor

Lo conte en su momento, hace meses.
Bueno, pues desde entonces estamos en contacto y ahora este martes día 8 de diciembre presenta un nuevo libro.
Y como él me ha pedido, intento enseñar al mundo lo que él me dice a continuación:
Ya sé que tus relaciones con gente que a mí me conozca son pocas y también que sería un despropósito pretender que la gente venga a L'Estany a un libro que no les puede interesar, pero sí pretendo que la gente se entere de que no estoy jubilado sino activo y productivo, por eso comunica este evento a quien puedas.
L'ESTANY
Dimarts 8 desembre 09
11 del matí
A la biblioteca
Presentació del llibre
"Aproximació a la
Toponímia del Moianès"
de J.L. Rodríguez Lara
AJUNTAMENT
DE L'ESTANY
Amb la intervenció de
Salvador Tresserra, alcalde de l’Estany, Rafael Català, editor,
Ramon M. Rodon, col.laborador de l’autor,
Josep Ruaix, assessor lingüístic, J.L. Rodríguez Lara, l’autor,
Josep Montràs, president del Consorci del Moianès
Con sus 72 años este hombre que fue y es muy importante para mí, sigue adelante con lo que más le gusta, es un ejemplo a seguir.
Profesor es un orgullo para mí haber sido alumna suya.
Me hubiera gustado poner el programa de la presentación, pero mis conocimientos de informatica me lo han impedido, os dejo una foto del Monasterio de L´Estany, marco de charlas con mi profesor.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Lo pienso, lo digo.

Solo tengo una cosa en mi vida, mi hija.
Esa adolescente que a la primera de cambio os nombre.
Puedo parecer pesada, pero es… lo único que me llena de orgullo, lo único que creo que he hecho bien.
No soy la madre perfecta y ella tampoco es perfecta.
Pero gracias a ella, vivo.
Ayyyyyyyyyy que estoy tontita hoy.
lunes, 30 de noviembre de 2009
EXACTO

Exacto.
Mirar, entre mis comentarios de la entrada anterior hay un anónimo que me pregunta:
¿Existe el espíritu navideño?
Y mi amiga Tere me dice: “yo creo que si no estarían próximas estas fiestas tu espíritu seria el mismo”
Pues así es, como dice Tere, lo único que cambia es que cuando nos reunimos mis padres, hermanos y sobrinos, en vez de hacer una de mis famosas ensaladas de pasta y mi solomillo de cerdo con crema de leche, hago sopa de galets y pavo relleno, en vez de helado de vainilla adornado con chocolate caliente o salsa de fresas, pongo turrones y mantecados.
Pero yo y ellos, somos los mismos. El consumismo que hacemos ese día es recibir un regalo, desde que la familia creció, decidimos que solo los peques recibirían regalos, el día de los Reyes Magos, y el día de su cumpleaños. Hasta la edad de 18 años, a partir de ahí, regalo de cumple no hay y se unen al amigo invisible por Navidad. Es decir que consumir, consumir, poco hacemos, además, el regalo que nos corresponde, siempre es algo que necesitamos, un pijama, colonia, medias o algún buen libro que deseamos leer.
¿Que cambia por ser Navidad?, pues que adornamos la casa con adornos tradicionales que han pasado de padres a hijos durante generaciones, que brindamos por estar juntos y nos deseamos un buen año. Lo de brindar es todo un acontecimiento ya que en mi familia somos abstemios o casi, y ese día se abre una botella de cava, y todos nos mojamos los labios. Nos reunimos todos el 24 por la noche, y luego cada oveja a su corral, pero a la semana siguiente o la otra o la otra, sabemos que nos volveremos a reunir, no será Navidad, pero no por eso se nos quita las ganas de vernos.
Mi hija va desde hace unos sábados a dar de comer a gente necesitada, sabéis que mi adolescente siempre me sorprende, y ahí me cogió desprevenida, siempre me coge desprevenida, sé que es buena de naturaleza, aunque tenga un gran caparazón y parezca que pasa de todo.
Me sorprendió, porque va a uno de los barrios marginales,… yo tengo pavor…, porque pone la mesa, da de comer, quita la mesa, friega los platos y otra vez a empezar hasta tres veces,…y en casa la he de perseguir para que ordene su habitación.
Eso que hace mi hija desde hace unos meses, para mi es espíritu navideño, y me es igual que sea en diciembre, que en marzo, junio o octubre. ¿Entendéis?, Si mi hija por voluntad propia hace esto que os he explicado, será que le hemos enseñado algo bueno. El primer día que fue para mí fue Navidad.
Como dice mi amiga Tere el espíritu navideño lo llevamos todo el año, solo que en este mes de diciembre lo adornamos.